Tipos de cáncer
Cáncer de ovario, de las trompas de Falopio y peritoneal.
Factores de riesgo
Cáncer de ovario, de las trompas de Falopio y peritoneal:
Factores de riesgo y prevención
¿Qué pacientes tiene alto riesgo de desarrollar cáncer de ovario?
Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de ovario. A continuación, se presentan algunos de los principales factores de riesgo:
- Antecedentes familiares: las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de ovario tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Si una mujer tiene un familiar cercano, como una madre, una hermana o una hija, que ha sido diagnosticado con cáncer de ovario, su riesgo de desarrollar la enfermedad es mayor.
- Mutaciones genéticas hereditarias: las mujeres que heredan ciertas mutaciones genéticas, como las mutaciones BRCA1 y BRCA2, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario y de mama.
- Edad: el riesgo de cáncer de ovario aumenta con la edad. La mayoría de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en mujeres mayores de 50 años.
- Historial personal de cáncer: las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama, cáncer de útero o cáncer de colon tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario.
- Endometriosis: las mujeres con endometriosis, una afección en la que el tejido que normalmente reviste el útero crece fuera de él, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario.
- Nunca haber estado embarazada: las mujeres que nunca han estado embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario.
Es importante señalar que tener uno o varios de estos factores de riesgo no significa que una mujer definitivamente desarrollará cáncer de ovario, pero puede aumentar su probabilidad de desarrollar la enfermedad. Si una mujer tiene uno o varios de estos factores de riesgo, es recomendable que hable con su médico acerca de las medidas que puede tomar para reducir su riesgo o detectar la enfermedad en una etapa temprana.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de padecer cáncer de ovario?
Aunque no es posible prevenir completamente el cáncer de ovario, hay algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Algunas de estas medidas incluyen:
- Tomar anticonceptivos orales: los anticonceptivos orales pueden reducir el riesgo de cáncer de ovario, especialmente en mujeres que los toman durante varios años.
- Tener hijos: las mujeres que han tenido hijos tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de ovario que las mujeres que nunca han estado embarazadas.
- Amamantar: la lactancia materna puede reducir el riesgo de cáncer de ovario.
- Extirpación profiláctica de ovarios y trompas de Falopio: en mujeres con alto riesgo de cáncer de ovario debido a mutaciones genéticas hereditarias, puede ser recomendable la extirpación profiláctica de los ovarios y las trompas de Falopio.
- Vigilar los síntomas y acudir al médico: es importante que las mujeres estén atentas a los síntomas de cáncer de ovario y acudan a su médico si experimentan alguno de ellos. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal o pélvico, hinchazón abdominal, cambios en el ciclo menstrual, pérdida de peso inexplicable o dificultad para comer.
- Hacer ejercicio y mantener un peso saludable: hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de ovario.
Es importante tener en cuenta que estas medidas no pueden garantizar la prevención del cáncer de ovario, pero pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Si una mujer tiene antecedentes familiares de cáncer de ovario o tiene otros factores de riesgo, es recomendable que hable con su médico acerca de las medidas que puede tomar para reducir su riesgo.