¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama se origina cuando las células sanas de la mama empiezan a cambiar y a proliferar sin control y, en general, forman una masa llamada tumor. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente que se diagnostica en las mujeres en los Estados Unidos (excluido el cáncer de piel). Los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama, pero rara vez sucede.
Contenido
¿Cuáles son las partes de la mama?
La mama está formada principalmente por tejido adiposo. Sin embargo, dentro de este tejido, hay una red de lóbulos formados por pequeñas estructuras tubulares llamadas lobulillos, que contienen las glándulas de secreción de la leche. Conductos pequeños conectan las glándulas, los lóbulos y los lobulillos, y transportan la leche desde los lóbulos al pezón. Anatomía de la mama femenina
¿Cuales son los tipos de cáncer de mama?
La mayoría de los tipos de cáncer de mama comienzan en los conductos o lóbulos, y se denominan carcinomas ductales o carcinomas lobulares:
- Carcinoma ductal. Estos cánceres se originan en las células que recubre internamente los conductos de la leche y conforman la mayoría de los canceres de mama. 75%.
- Carcinoma ductal in situ (CDIS). Este cáncer no invasivo se ubica únicamente en el conducto y no se propaga fuera del conducto.
- Carcinoma ductal invasivo o infiltrante. Este cáncer se puede propagar fuera del conducto.
- Carcinoma lobulillar invasivo. Este cáncer se origina en los lóbulos y se disemina fuera de los lóbulos.
Otros tipos de cánceres de mama menos frecuentes incluyen: medular, mucinoso, tubular, Metaplásico, papilar, el cáncer de mama inflamatorio es un tipo de cáncer agresivo que representa, aproximadamente, del 1% al 5% de todos los casos de cáncer de mama y la enfermedad Paget es un tipo de cáncer que comienza en los conductos del pezón. Aunque generalmente permanece insitu, también puede ser un cáncer invasivo.
¿Cuales son los subtipos de cáncer de mama?
Existen 3 subtipos principales de cáncer de mama que se determinan mediante la realización de pruebas específicas en una muestra del tumor. Estas pruebas ayudarán al médico a obtener más información sobre el cáncer y recomendar el plan de tratamiento más eficaz.
- Positivo para receptores hormonales. Los cánceres de mama expresan receptores de estrógeno (RE) o receptores de progesterona (RP) se denominan cánceres » positivos para hormonas».
- HER2 positivo. Aproximadamente 20% de los cánceres de mama dependen de un gen llamado receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2, por sus siglas en inglés) para su proliferación.
- Triple negativos. Es el tumor que no expresa RE, RP ni HER2. Se presenta en el 15% de los casos de mama invasivo. Parece que este subtipo es mas frecuente entre las mujeres jovenes y particularmente entre las negras e hispánicas más jóvenes. También está asociado con una mutación del gen BRCA1 y BRCA2.
¿Qué significa estadio?
El estadio es un modo de describir dónde se encuentra el cáncer, cuánto ha crecido, si se ha diseminado y hacia dónde. Existen 5 estadios para el cáncer de mama: el estadio 0 (cero), el cual se denomina cáncer no invasivo o carcinoma ductal in situ (CDIS) y los estadios I a IV (1 a 4). Para obtener más descripciones de estos estadios, visite el sitio web www.cancer.net/mama.
¿Cómo se trata el cáncer de mama?
La biología y el comportamiento del cáncer de mama afectan el plan de tratamiento, y el cáncer de cada persona es diferente. Los médicos consideran muchos factores al recomendar un plan de tratamiento, incluido el estadio del cáncer; el estado del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2, por sus siglas en inglés) del tumor y el estado de los receptores hormonales, que incluyen receptores de estrógeno (RE) y receptores de progesterona (RP); la presencia de mutaciones (cambios) conocidas en los genes del cáncer de mama; y la edad, el estado de salud general de la persona y si ha transitado la menopausia. En los primeros estadios del cáncer, habitualmente el primer tratamiento consiste en la cirugía para extirpar el tumor y los ganglios linfáticos cercanos. En general, después de la cirugía se realiza un tratamiento adicional con quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal o terapia dirigida, para disminuir el riesgo de que el cáncer regrese. Estos tratamientos también pueden administrarse antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor. El tratamiento del cáncer que se ha diseminado o que vuelve a aparecer después del tratamiento depende de muchos factores. Puede incluir las terapias mencionadas anteriormente que se usan combinadas de distintas maneras o a ritmos diferentes.
Compartir -->
"Opiniones"



