Saltar al contenido

Lunes- sábado: 9:00 - 20:00

Urgencias las 24 horas

dr.ronald.dj@gmail.com

24/7 Atención al cliente

Cirujano Oncologo

Factores de riesgo

Factores de riesgo

FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER

Introducción

Los factores de riesgo para desarrollar cáncer  son múltiples. Por lo general, no es posible saber con precisión la causa de una persona en padecer cáncer y otra no. También existen factores que disminuyen un el riesgo de cáncer estos son llamados factores protectores o de protección. 

Estos factores incluyen la exposición a productos químicos o a otras sustancias, así como algunos comportamientos. También  incluyen cosas que la gente no pueden controlar como la edad y los antecedentes familiares. Algunos cánceres puede ser un signo de un posible Síndrome Hereditario. 

La mayoría de los factores de riesgo de cáncer (y los factores protectores) se identifican inicialmente en estudios epidemiológicos. En estos estudios, los científicos ven grupos grandes de gente y comparan a quienes padecen cáncer con quienes no lo padecen. Estos estudios pueden mostrar que las personas que presentan cáncer tienen más o menos probabilidad de comportarse en cierta manera o de haberse expuesto a ciertas sustancias que quienes no presentan cáncer.  

Tales estudios, por sí solos, no pueden probar que un comportamiento o una sustancia causan cáncer. Por ejemplo, el descubrimiento podría ser el resultado de la suerte, o el verdadero factor de riesgo podría ser algún otro que el factor de riesgo del que se sospecha. Pero los descubrimientos de este tipo algunas veces atraen la atención de los medios de comunicación, y esto puede conducir a ideas erróneas sobre cómo empieza el cáncer y cómo se disemina.

 

 

“Factores de riesgo de cáncer publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”