TIPOS DE CÁNCER
- Cáncer de Colon y recto
- Cáncer de mama
- Cáncer de piel
- Cáncer vía biliar o vesícula.
- Cáncer de cabeza y cuello
- Cáncer endometrio
- Cáncer de hígado
- Cáncer melanoma
- Cáncer de páncreas
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de riñon
- Cáncer de pulmón
- VER TODOS LOS TIPOS
Cáncer de piel
En esta pagina encontraras
- Tips.
- Introducción.
- Estadísticas.
- Factores de riesgo.
- Diagnóstico y etapificación.
- Tratamiento.
- Preguntas frecuentes.
- Galería de fotos
Sobre el cáncer de PIEL

Tips sobre cáncer de piel
- El cáncer de piel es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la piel.
- Hay distintos tipos de cáncer que comienzan en la piel.
- El color de la piel y la exposición al sol aumentan el riesgo del carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas de piel.
- El carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas de piel y la queratosis actínica se suelen presentar como un cambio en la piel.
- Se usan pruebas y procedimientos para diagnosticar el carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas de piel.
- Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.
Introducción
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común. Los tipos principales de cáncer de piel son: carcinoma de células escamosas, carcinoma de células basales y melanoma. El melanoma es mucho menos común que los otros tipos de cáncer, pero es mucho más probable que invada el tejido cercano y se disemine a otras partes del cuerpo. El melanoma causa la mayoría de las muertes por cáncer de piel.
Estadísticas cáncer de piel (melanoma).

Las estadisticas estiman 99,780 nuevos casos en 2022 esto es el 5.2 % de todos los tipos de cáncer y se estiman 7,650 muertes.
Riesgo de por vida de desarrollar cáncer : aproximadamente el 2.1 por ciento de los hombres y las mujeres serán diagnosticados con melanoma de la piel en algún momento de su vida, según los datos de 2017-2019.
¿Cuántas personas sobreviven 5 años o más después de ser diagnosticadas con melanoma de la piel?
Se estima que pacientes tiene un 93.7 % de supervivencia a 5 años. Eso significa que morirán aproximadamente 6,3% de paciente en esos 5 años.
El melanoma de la piel se diagnostica con mayor frecuencia en personas de 65 a 74 años.
Factores de riesgo
El color de la piel y la exposición al sol aumentan el riesgo del carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas de piel.
Cualquier cosa que aumenta la probabilidad de tener una enfermedad se llama factor de riesgo. La presencia de un factor de riesgo no significa que enfermará de cáncer; pero la ausencia de factores de riesgo tampoco significa que no enfermará de cáncer. Consulte con su médico si piensa que está en riesgo.
Los factores de riesgo del carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas de piel son los siguientes:
- Exposición a la luz solar natural o artificial (como la de las cámaras de bronceado) durante períodos largos.
- Tez clara con las siguientes características:
- Piel clara que se pone pecosa o se quema con facilidad, no se broncea o se broncea mal.
- Ojos azules, verdes o de otro color claro.
- Cabello rojo o rubio.
Aunque la tez clara es un factor de riesgo del cáncer de piel, este tipo de cáncer se presenta en personas con cualquier color de piel.
- Antecedentes de quemaduras solares.
- Antecedentes personales o familiares de carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas de piel, queratosis actínica, síndrome de nevo displásico familiar o lunares atípicos.
- Ciertos cambios en los genes o síndromes hereditarios, como el síndrome del nevo de células basales, que se relacionan con el cáncer de piel.
- Inflamación de la piel que dura mucho tiempo.
- Sistema inmunitario debilitado.
- Exposición al arsénico.
- Tratamiento previo con radiación.
La edad avanzada es el factor de riesgo más importante para la mayoría de los cánceres. La probabilidad de tener cáncer aumenta con la edad.
Diagnóstico por etapa clínica
Tratamiento
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Preguntas frecuentes
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Galería de fotos
“Alcohol y el riesgo de cáncer publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”
NIH Tuit